top of page
  • Foto del escritorSANDY

LA COSTA ESPAÑOLA

Actualizado: 24 may 2021





La vida continúa a pesar de a circunstancias adversas de la pandemia hay que aprender a vivir y disfrutar de este verano diferente pero no por ello menos bueno. Hay personas que pensamos que el mar lo cura todo y que el hogar están donde están las olas, así es que un verano sin playa es menos verano ⛱

En este nuevos post voy a mostraros algunas de las playas que he visitado que más me han gustado y os contaré como hago yo para disfrutar de ellas, las normas que debemos seguir y los trucos que uso para sentirme segura en la playa.

Tanto si eres de los que tienes residencia en una zona costera, como si has alquilado , o como nosotros que este verano vas a optar por el turismo de carretera, disfruta del verano como mas te guste, yo soy muy de mar 🌊🌊🌊



En este post os voy a a enseñar algunas de mis playas preferidas de la costa Española, voy a empezar por el turismo de playa, luego mas adelante en otros post veremos otras opciones para este verano atípico, si la pandemia y su evolución no lo permite, lo que si tengo claro al menos yo es que empezaremos por nuestra región y según vayamos viendo como evoluciona la nueva normalidad y la responsabilidad colectiva iremos visitando el resto de comunidades, por tanto empecemos por la COSTA CÁLIDA que me toca el corazoncito ,¿Habías oído hablar de la Costa Cálida? ¿Y sabias de su apodo y del origen de los apodos de Las costas en España?

Pues sí, España tiene mas de 6.000 Km de costa y se han dividido en 16 circunscripciones con nombre propio, desde La Costa de La Luz en el suroeste del Atlántico a la costa de Galicia en el noroeste, pasando por la Costa Cálida, del Azahar o Dorada entre otras en el mar mediterráneo. Y lo que les confiere sus apodos, son las erosiones, la climatología, el tipo de arena, el paisaje y sus accidentes geográficos.


En Murcia por ejemplo con mucho sol, escasas lluvias, 18 grados de media anual se encuentran las aguas más cálidas del Mediterráneo con una media de cinco grados más de temperatura en sus playas con respecto al resto, por eso se la conoce como la Costa Cálida y alberga algunas de las playas más populares de España, somos afortunados de tener una bonita región con una bonita costa y preciosas playas, es cierto que tenemos herido el mar menor y debemos ser responsables tanto nosotros como los visitante y nuestros políticos para recuperar todo su esplendor de nuevo, ya que no hay que olvidar el Mar Menor, es la laguna de agua salada más grande de Europa (170 kilómetros cuadrados), separada del Mediterráneo por una franja de 22 kilómetros y conocida como La Manga hay que recuperar toda su belleza .

Sin lugar a dudas por su belleza y su tranquilidad una de mis playas preferidas es el paraje Natural de Calblanque en La Manga, Cartagena, para acceder a este lugar hay que ir muy temprano, tiene un aforo muy limitado y en época estival no se puede acceder con tu vehículo propio, el coche se dejará en la entrada, como se viene haciendo desde el 2016, se accederá en autobus público para minimizar el impacto de los visitantes en el espacio protegido, hay que tener en cuenta que este verano sumamos el covid-19 y la obligación de llevar mascarilla en los transportes públicos y sitios cerrados y cuando no se pueda guardar una distancia social de 1,5 m por supuesto no vayas a la playa si tienes síntomas, esto es aplicable a todas las playas y lugares que queramos visitar este verano.

Este paraje natural destaca por su playas, montañas, dunas y acantilados y una gran variedad de flora y fauna protegidas, de gran riqueza natural casi virgen.

De oleaje moderado y poco profundo y con un nivel de ocupación bajo, que mas se puede pedir. Ni busques bares ni chiringuitos, solo belleza paisajista y tranquilidad, eso si, cuenta con servicio de vigilancia y de socorrista.

Al ser un paraje natural se paga para el acceso entre 1 y 3 €, os comparto el número de teléfono del centro de Visitantes de Calblanque +34 968 228 984 para toda la información.

Para más información 👉https://www.murciaturistica.es/es/playa/playa-de-calblanque-590/


Si eres más de playa urbana, pues opta por La Manga, disfrutarás del baño tanto en el mar Mayor como en el mar menor sólo tienes que cruzar de un lado a otro, además de una amplia oferta en restaurantes y diversas actividades acuáticas, es una playa más urbanita.


La playa Paraíso está en el Mar Menor, pegada a las Salinas de Marchamalo, son 1.200 m de playa preciosa. Aquí la gente se acerca tanto a bañarse como a practicar surf o fondear con el barco.Todo lo contrario a la tranquilidad de la que goza Calblanque, esta playa tiene una alta afluencia, el paraíso tiene un precio.


En Cartagena también me gusta CALA CORTINA, alejado del núcleo urbano, es una cala pequeña en forma de herradura, por lo tanto enseguida se llena sobretodo en verano demasiado concurrida, pero sabiendo cuando ir, no dejes de visitarla, cuenta con un bar y un restaurante para degustar platos basados en pescado fresco.


Cala Cortina

Muy merecida la fama y la belleza de la playas de ÁGUILAS, a mi me gustan mucho la zona protegida conocida como "las cuatro calas de Águilas " la forman

La Carolina, junto a Calarreona, Higuerica, Cala Cerrada o Cocedores espacios protegidos, para mi destaca la playa LA CAROLINA este arenal merece estar entre las mejores playas de España con apenas 250 m de longitud es una pequeña cala un refugio casi virgen, hay un bar y un restaurante, en verano alta ocupacion, disfrutarás de arena fina y aguas cristalinas, desde su arena divisarás el castillo de la ciudad que se encuentra 5 km al sur en el casco urbano de Águilas. Las rocas y dunas de alrededor crean una barrera natural que le protege del viento, muchos lo consideraban como el último refugio virgen del Mediterráneo 👉https://www.murciaturistica.es/es/playa/playa-carolina-589/


Playa La Carolina

La HIGUERICA, CALARREONA Y COCEDORES en Almería, no las he visitado aún.

En Mazarrón he visitado la playa de BOLNUEVO, el baño no es lo mejor que tiene, recomendable que sea con zapatillas por las piedras y también conviene saber que cubre nada más meterse por un escalón profundo, pero el agua es limpia y la playa amplia y el paisaje lo más curioso de ver, parece que estas en el espacio, por las curiosa formaciones de las rocas por la erosión del mar y el viento, es una bonita y diferente playa, al menos tienes que ir para conocerla, a mi gusta ir a esta playa.

Más información 👉https://www.murciaturistica.es/es/playa/playa-de-bolnuevo-646/


Playa de Bolnuevo

La ciudad Portuaria de Mazarrón tiene mucho que ofrecer, te sorprenderá para bien las calas de PUNTAS DE CALNEGRE, son playas casi vírgenes.


Todo un clásico de los Murcianos , los veranos en Los Alcázares y los Narejos en en el mar menor, son playas ideales para familias, por las aguas tranquilas de poco oleaje y poca profundidad del mar menor, yo soy mas de mar mayor, pero son muy bonitas también .


De momento en las playas Murcianas no existe el aforo limitado ni las acotaciones, se apelará a la responsabilidad de los bañistas, para mantener el distanciamiento social y respetar el uso de mascarilla en espacios públicos y cerrados, seamos responsables y a disfrutar !!!


Bueno bueno... que decir de la COSTA BLANCA, has oido hablar de ella, yo he veraneado muchos años en alguna de sus playas, en Las Mil Palmeras, Las Higuericas, La Zenia, Cabo Roig, Campoamor, etc....La Costa Blanca es el nombre turístico dado a la costa del Mediterráneo que baña la provincia de Alicante, en el sureste de España. Comprende desde el municipio de Denia en el norte, hasta el de Pilar de la Horadada, al sur. Está constituida por 244 km de playas, calas y acantilados. Las playas de Alicante son mucho mas que la famosa Benidorm, Alicante tiene hermosas playas y calas, además muchas de ellas están galardonadas con bandera Azul por la calidad del agua y la limpieza y servicios, no os olvidéis de visitar las hermosas calas, a mi me gusta la Cala de La Almadraba en Benidorm entre otras muchas, sin lugar a dudas recomiendo este destino si eres un amante del mar y de la playa, te dejo el enlace de la web oficial de turismo hay mucho donde elegir http://www.costablanca.org/


Playa de Campoamor

Tengo que confesar que me considero una enamorada de toda Andalucía, así es que no podía faltar un repaso a la COSTA DE LA LUZ, en el suroeste de Andalucía entre Huelva y Tarifa , playas bañadas por el océano Atlantico y recibe este nombre por las largas horas de luz solar de la que goza casi todo el año, sus playas son en la mayoría de arena blanca y fina.

Y como no la conocida COSTA DEL SOL, bañada por el mar Mediterráneo, la Costa del Sol abarca más de 150 kilómetros de litoral en la provincia de Málaga, al sur de la Península Ibérica. No es una casualidad su nombre, más de 325 días de sol al año unido a la benevolencia del clima nos dan la clave de este lugar paradisíaco con playas para todos los gustos, su apodo viene también de sus extensas horas de sol, nada que envidiar a su vecina Cadiz, pero leí que su apodo es el resultado de una campaña publicitaria para promocionar Andalucía , fue en 1928, de la mano de un empresario Rodolfo Lussnigg.

Mi turismo por Andalucía ha sido mas de recorrer y conocer sus ciudades con encanto, turismo de interior y gastronómico así es que tengo como asignatura pendiente conocer su costa mas a fondo. La playa que si conozco es claro está la Malagueta por su cercanía al núcleo urbano. La playa de la Malagueta se encuentra ubicada entre el Puerto de Málaga y la playa de La Caleta junto al moderno Muelle Uno. Esta playa recibe el nombre de su barrio homónimo, La Malagueta, que se ubica en el centro de la ciudad. es la playa mas visitada por los Malagueños por su vinculación a la ciudad y su fácil acceso, en definitiva es la más frecuentada y popular entre malagueños y turistas. Junto a la playa se encuentra el moderno Muelle Uno, que me encanta pasear por el y disfrutar de su paseo, sus vistas, la brisa del mar, el ambientazo, los restaurantes y tiendas y demás a raciones, no dejes de visitar el Muelle Uno.Esta zona cuenta con una gran oferta de ocio y entretenimiento donde se disfruta de un ambiente joven y desenfadado. Del mismo modo son numerosos los chiringuitos que encontramos a pie de playa, lo que la convierte en el lugar idóneo para degustar deliciosos platos típicos malagueños. No dejéis de probar los clásicos espetos de sardina asadas en brasas en las barcas a pie de playa o el típico “pescaíto” frito. Y tampoco olvideis refrescaros con un buen vino blanco malagueño..

La playa es muy extensa unos 1.200 m cuenta con un hermoso Paseo Marítimo salpicado por palmeras y sin duda, con una de las imágenes más fotografiadas de la zona, son las letras de la “Malagueta” en forma de escultura en la playa.


Playa La Malagueta


LA COSTA BRAVA, es el nombre asignado a la zona costera de España que comienza en Blanes y acaba en la frontera con Francia de aquí solo me queda el recuerdo, solo puedo contar que me parecían playas preciosas, es el recuerdo que guardo de mi niñez y de los 6 primeros años de mi vida que los pasé viviendo en Barcelona, hace 38 años que no he vuelto a visitar ni su costa ni Barcelona, me lo anoto, como pasan los años....


Vámonos al Norte no tiene nada que envidiar al turismo de Sur, somos un país afortunado, LA COSTA VASCA. Quien no ha oido hablar en alguna ocasión de la Playa de La Concha, en pleno centro de la ciudad de San Sebastian , ofrece al visitante la oportunidad de disfrutar de magníficas vistas a la hermosa bahía en forma de concha, con la isla de Santa Clara en el centro, flanqueada por los montes Urgull e Igeldo. Su playa tiene aproximadamente 1300 m de longitud de fina arena dorada, preciosa esta playa. Es lo primero que vi cuándo me escapé por primera vez a San Sebastian en un viaje sorpresa y relámpago un viernes al medio día a la salida del trabajo sin maleta y sin rumbo, tengo muy buen recuerdo de aquel fin de semana.


No me olvido de nuestras Islas, más allá de la península hay vida, y menuda vida, os contare todo lo que conozco en otro post más detalladamente.


Como siempre os digo una de las cosas divertidas que hacer en tus viajes y más importante es sin duda realizar fotos muy top. ¡Compruébalo en mi Instagram y Sígueme!

España merece la pena visitarla !!!






7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page