SAMANÁ ENTRE EL MAR Y LA SELVA
Actualizado: 21 feb 2021

Santa Barbara de Samaná capital de la Peninsula.
Santa Barbara de Samaná es una bahía hermosa de República Dominicana y el punto de partida principal para excursiones diarias en barco al Parque Nacional Los Haitises, Cayo Levantado y las expediciones de avistamiento de ballenas de Samaná.
La Península de Samaná es una provincia al noroeste de la Republica Dominicana. Su capital es Santa Bárbara de Samaná, simplemente conocida por todos como Samaná.
Rodeada por el Océano Atlántico al norte y al este, en una inmensa costa donde desde luego lo que más me impresionó fue la cantidad de palmeras o cocoteros como ellos las llaman que hay, es una belleza para la vista, tanto en las playas como en sus pueblos y carreteras es impresionante ver tanta palmera.
Si tengo que deciros la verdad Samaná fue el motivo que nos hizo decantarnos por viajar a Republica Dominicana, no fue el único motivo, disfrutar de la playa en Febrero y huir del frio invierno también tuvo mucho que ver. Su clima tropical húmedo, con una precipitación anual moderada y una temperatura media al año de 26 º C, sus playas paradisiacas de aguas cristalinas de azul turquesa, palmeras y mucho verde, hacen de Samaná un paraíso entre el mar y la selva. ¿Te gustaría visitar esta joya de la República Dominicana?
Ya os adelanto que no defrauda, de los 21 días que pasamos en este hermoso país los 7 días de Samaná son los que mas me sorprendieron.
Que hicimos en Samaná en 7 días, los dos primeros días fue de relax total , habíamos tenido un año muy duro y necesitábamos desconectar y como os dije en en el post anterior estuvimos alojados en el B.P.Grand Cayacoa y la verdad entre la hermosa playa, las piscinas y el buen clima se hizo la magia y asi con las pilas ya recargadas tocaba conocer Samaná.
Lo primero que visitamos fue la pintoresca bahía de Samaná ya que en el hotel teníamos unos trenes que salían cada hora, paseamos por la avenida de la Marina, llama la atención las casas de colores de Pueblo Principe que conquistan Instagram, nada mas bajar te asaltaran con ofertas para las distintas excursiones y para venderte recuerdos, si no te interesa avanza y podrás aprovechar el paseo. Este paseo marítimo es el corazón y el pulso de la ciudad de Santa Bárbara de Samaná. Aquí el ritmo de los residentes es frenético, y las motocicletas inundan sus calles sin asfaltar , la polvareda es significativa. Pero merece la pena caminar frente a las aguas de la bahía para disfrutar de las vistas de los barcos anclados, listos para llevar a visitantes y pescadores

Bahia de Samaná

Pueblo Principe

Casas de colores " Pueblo Principe"
No te olvides de los dos puentes que comunican a tierra firme con los cayos Linares y Vigía, se les conoce como Los Puentes de Samaná, hay que echarle ganas y disfrutarás la experiencia, a ser posible o muy temprano en la mañana por el calor o cuando baje el sol para disfrutar de un bello atardecer, nosotros accedimos a los puentes directamente desde el hotel, fue una pasada de paseo.

Alquilamos un coche para 3 días (me anoto en tareas contaros en un próximo post como alquilar y que debes saber para recorrer la península en coche) y recorrimos la península durante las 3 mañanas, el truco desayunar y salir temprano y a las 5 de la tarde ya en el hotel de relax y comentando todo lo visto, un plan redondo.
Respecto a las playas a parte de su belleza lo que les confiere esa particularidad de paradisiacas es que en su mayoría están totalmente desiertas, es una sensación que hay que vivirla, solo tú ante la grandeza de la naturaleza y rodeado de km de playas de fina arena blanca, aguas cristalinas y turquesa, miles de palmeras y montañas fastuosas repletas de vegetación. Y es que Samaná es mayormente montañoso, la Sierra de Samaná ocupa la mayor parte del área geográfica de la provincia.
Con nuestro coche de alquiler fuimos rumbo a la parte oriental de la península, visitamos algunas de las playas de las Galeras, playa Las Flechas que nos cuentan que cuando los españoles pusieron los pies por primera vez en la península de Samaná fue en esta playa y su nombre se debe a que tuvieron una batalla y fueron atacados con flechas, estuvimos en playa Las Galeras de pasada, es menos conocida pero bonita, y playa Rincon sin duda fue mi descubrimiento.
Playa Rincón ubicada al noreste de la península de Samaná es una hermosa playa bordeada de cocoteros no me extraña que haya sido declarada por la UNESCO como una de las diez playas más bonitas del mundo, este galardón fue otorgado por su naturaleza salvaje y por el poco impacto que el hombre ha ejercido sobre misma. En la parte izquierda de la playa podemos encontrar un pequeño oasis de agua dulce, un pequeño rio que desemboca justo al final de la hermosa playa Rincón creando un autentico paraíso natural, este rio recibe el nombre de Caño Frio, un nombre muy acertado ya que el agua esta muy fría.
A esta playa se accede por barco desde el pueblo o por carretera (4x4 altamente recomendado) aunque nosotros llevábamos un turismo y llegamos sin ninguna incidencia, fácil de llegar simplemente con google map. En esta playa pasados 1,5 km aproximadamente encontrarás un pequeño restaurante donde tomarse un pescado fresco a la brasa y una cerveza bien fría. Si vas en domingo a esta playa convivirás con los Dominicanos en un ambiente muy caribeño, sobre todo en la parte del rio Caño Frio.



No dejes perder la oportunidad de Contratar una excursión a Cayo Levantado o también llamada Isla de Bacardi. Cayo Levantado esta a sólo cinco kilómetros de la bahía de Samaná, y cuenta con brillantes playas de arena blanca y palmeras. Ideal para pasar el día nadando, tomando el sol, haciendo kayak o paddle boarding, y como no disfrutar de pescado fresco, el precio de esta excursión fue de 80 € por persona, merece la pena es espectacular !!!

Isla Bacardi o Cayo levantado

Entre Palmeras
Dos cosas que nos quedaron pendientes pero se que son muy recomendables y una excusa para volver, excursión a El Parque Nacional los Haitises es una de las joyas de los parques nacionales de República Dominicana, si vas de enero a marzo aprovecha y contrata en la misma excursión el avistamiento de ballenas jorobadas, el precio por persona es de unos 120€, las excursiones son algo caras, pero dentro de la normalidad de este tipo de actividades.
Y para los amantes de lo salvaje, las cascadas y el barro prepara una excursión en quads a Salto del Limon, acabarás de barro hasta las pestañas, una vez estes llegando no se debe usar ningún tipo de vehículo de motor (carro, motocicleta, etc.) ni bicicletas, sino tracción animal o desplazarse a pie. Esto con la finalidad de evitar el impacto ambiental negativo.
En resumen recomiendo 100 % viajar a Samaná, en 7 días tuvimos días de relax y descanso, muchos baños en la playa, mucho sol, Buffet libre y comida a demanda, excursiones, coches, barcos, lanchas, visitas paradisiacas....altamente recomendable, además el tiempo nos acompañó de los 7 días solo llovió una tarde. Nuestra aventura en SAMANÁ ha llegado a su fin partimos hacia La Romana a 2 h y media en coche.